La historia narra que en un futuro, los estudiantes de secundaria están inmersos en una siniestra competencia llamada precisamente Battle Royale. Las particulares reglas de este "juego"? Sólo una persona del curso elegido para participar puede sobrevivir después de tres días en una isla repleta de peligros. Si hay más de uno vivo al cumplirse el plazo, mueren todos, así que la única forma de salvarse es asesinar a todos tus compañero/as. El horror, la locura y la traición se convertirán en moneda corriente, mientras la lenta cuenta regresiva va llegando a su fin. Pero, a pesar de todo esto, puede que incluso haya espacio para el amor?
Así introduce Editorial Ivrea Battle Royale, un manga sienen para la gente que ama la violencia. Hace unos días, y gracias a mi útlimo viaje a Buenos Aires, pude completar y leer esta historia llena de violencia, gore y algún que otro toque erotico.
Battle royale, nació de la mente de Koushun Takami en forma de novela. Después del tremendo éxito de ventas que fue BR se adaptó a 2 películas live action y a dos mangas. Según tengo entendido, la primera película, la novela y el manga presentan finales diferentes. Conociendo solamente el final del manga, no puedo compararlo con sus otras versiones. Así que no puedo juzgar si fue mejor o peor. Lo que si sé es que debido a la longitud del manga -15 tomos-, se pudo desarrollar mucho más las personalidades de los personajes, pudiendo ahondar en sus pasados y así mostrar sus diferentes motivaciones.
Sín arruinarle el final a nadie diré que después de tanta muerte un final feliz me pareció correcto. Aunque alguna que otra cosa (como el pasado y el por qué de cómo es Kiriyama, y algunas actitudes de Nanahara) me pareció algo forzado e irreal. Dentro de todo es, una lectura entretenida e interesante. El arte de Masayuki Taguchi me hace recordar al arte de Steve Dillon en Preacher en lo referente al nivel de detallismo mostrado en las violentas muertes.