[Escenario: Cocina.] María está terminando de preparar la cena. Entra Sebastián por la izquierda con un sobre en la mano.
S: Te llegó esto en el correo.
M: Qué es?
S: Algo para que compres algún seguro...
M... mmm En realidad tendríamos que comprar uno. Porque no tenemos seguro de vida.
S: Pensás morirte en algún momento próximo?
M: No, pero por si nos pasa algo. En la calle si tenemos un accidente o algo...
S: De la forma que yo lo veo, si nos pasa algo nos morimos todos.
M: .... ??
S: Si, si nos llegaramos a morir, sería porque el avión se cae en alguno de nuestros viajes.
M: .....
Que linda la conversación antes de comer, no? :P
viernes, 26 de septiembre de 2008
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Evangelion -Manga-

Qué se puede decir de Neon Genesis Evangelion, que no se haya dicho ya antes? No mucho.Es un anime bastante conocido, incluso para los que no son tan fanáticos, y es brillante en todo sentido. Guión, desarrollo de personajes, peleas, psicología, relaciones humanas, teología, guerra, mechas, etc...
Podría hacer una entrada muchísimo más interesante de esta obra magna del anime.
Como no voy a hablar de la trama de eva, que debe ser bastante conocida para muchos, voy a hablar del porque me resulta interesante el manga. El autor del mangaYoshiyuki Sadamoto -co-creador de Evangelion- empezó el manga casi igual al anime, salvo alguna que otra escena cambiada de orden, pero no era la gran cosa. Lo interesante de esta encarnación de la obra cumbre de Gainax, es que con el correr de los tomos, las diferencias fueron creciendo. Siempre se dijo que el manga era la visión de Sadamoto de Eva, mientras que el anime era la visión de Hideaki Anno (director del anime).
Estas diferencias cada vez más grandes, complementan de una manera perfecta al anime. Aclarando y mostrando algunas cosas que se dejaron a la libre interpretación en la serie de TV.
No quiero entrar en detalles sobre las diferencias, pero les diré que si quieren volver a disfrutar con esta mega serie: Lean el manga! .... Además el arte de Sadamoto es impresionante!
El manga está siendo editado en Argentina por Ivrea y en España por Norma Editorial, y lleva hasta el momento 11 tomos.
lunes, 15 de septiembre de 2008
sábado, 13 de septiembre de 2008
Top 5: Parejas de Manga
Aunque la mayoría de las veces me encanten las historias mega violentas, de peleas o simplemente con mucha acción, debo admitir que también soy un tierno a la hora de leer y siempre disfruto de algun que otro comic medio romanticon...
Pero hay ciertos personajes que son tan geniales que nos llegamos a preocupar por su futuro como si fueran amigos de nuestra infancia. Lo mismo pasa con ciertas parejas del mundo de los comics. Siempre estamos ansiosos por saber que les pasará o si terminarán juntos o no.
He aquí mi TOP 5 de mejores parejas de manga:
5) Guts & casca
2 guerreros que al principio no se soportaban, y que a la larga y a travez de duras experiencias empezaron a sentir algo mutuo. Para el que no lo sepa, no le voy a arruinar nada, pero sepan que el futuro de ellos es bastante incierto. Espero que tenga un final feliz Berserk.
4) Tamahome & Miaka
De mundos totalmente diferentes, lograron sobreponersere a todo (desde amigas super celosas, busquedas teológicas, hasta la boludez de Miaka) y lograron estar juntos.

3) Kenshin & Kaoru
El, un vagabundo, ella una instructora de kendo. Qué puede salir mal? Bueh, casi todo. Porque al igual de la Diosa Atena (que de Diosa parecía no tener nada porque a cada rato la raptaban o algo por el estilo), Kaoru siempre la anda pasando mal por culpa, aunque indirecta, de Kenshin. Alguien del pasado solía aparecer, raptando o queriendo matar a alguien querido para el famoso Hitokiri Battousai (kenshin, despistaus!!) y Kaoru, pese a ser fuerte, terminaba indefensa.
Tuvieron momentos bastante fuleros, pero lograron tener un final feliz (y un hijo llamado Kenji, de paso)...
2) Sakura & Shaoran
Una de las parejas más queridas por mí, aunque solo sean niños. Su historia es una de las más tiernas e increíblemente narrada. Card Captor Sakura tiene uno de los mejores finales de todos los tiempos en respecto a Shojos (comics para chicas).
Después seguirían peleando por su amor, un poco más creciditos, en Tsubasa Reservoir Chronicles. Pero eso es algo completamente diferente (y por diferente no digo que peor ni mejor. Solo eso, diferente. Por que la historia de TRC es hermosa también).
1) Y sin lugar a dudas, la mejor pareja de todos los tiempos es:
Pero hay ciertos personajes que son tan geniales que nos llegamos a preocupar por su futuro como si fueran amigos de nuestra infancia. Lo mismo pasa con ciertas parejas del mundo de los comics. Siempre estamos ansiosos por saber que les pasará o si terminarán juntos o no.
He aquí mi TOP 5 de mejores parejas de manga:
5) Guts & casca
2 guerreros que al principio no se soportaban, y que a la larga y a travez de duras experiencias empezaron a sentir algo mutuo. Para el que no lo sepa, no le voy a arruinar nada, pero sepan que el futuro de ellos es bastante incierto. Espero que tenga un final feliz Berserk.

De mundos totalmente diferentes, lograron sobreponersere a todo (desde amigas super celosas, busquedas teológicas, hasta la boludez de Miaka) y lograron estar juntos.

3) Kenshin & Kaoru
El, un vagabundo, ella una instructora de kendo. Qué puede salir mal? Bueh, casi todo. Porque al igual de la Diosa Atena (que de Diosa parecía no tener nada porque a cada rato la raptaban o algo por el estilo), Kaoru siempre la anda pasando mal por culpa, aunque indirecta, de Kenshin. Alguien del pasado solía aparecer, raptando o queriendo matar a alguien querido para el famoso Hitokiri Battousai (kenshin, despistaus!!) y Kaoru, pese a ser fuerte, terminaba indefensa.
Tuvieron momentos bastante fuleros, pero lograron tener un final feliz (y un hijo llamado Kenji, de paso)...

Una de las parejas más queridas por mí, aunque solo sean niños. Su historia es una de las más tiernas e increíblemente narrada. Card Captor Sakura tiene uno de los mejores finales de todos los tiempos en respecto a Shojos (comics para chicas).
Después seguirían peleando por su amor, un poco más creciditos, en Tsubasa Reservoir Chronicles. Pero eso es algo completamente diferente (y por diferente no digo que peor ni mejor. Solo eso, diferente. Por que la historia de TRC es hermosa también).

RANMA & AKANE
La espada del inmortal

También conocido como Blade of The Inmortal, es una manga ambientado en el Japón Feudal. O sea: con samurais, guerreros, peleas, mucha sangre y hermosos escenarios. Mi tipo de manga...

La espada del inmortal (Mugen no junin en el original) es una serie iniciada en 1993 en la revista Afternoon de Kodansha por un entonces todavía veinteañero Hiroaki Samura (Japón, 1970). La espada del inmortal fue la obra de debut de Samura, licenciado en Bellas Artes, y a la que se ha dedicado desde entonces. Aparte de La espada del inmortal Samura solamente ha realizado (que sepamos) otro cómic, titulada Ohikoshi (algo así como "conmovedor"), también publicada en Afternoon, en una una serie que inicialmente estaba prevista para cinco entregas, publicándose la primera en 1999.
Una curiosidad gráfica de La espada del inmortal es que el autor utiliza con frecuencia viñetas dibujadas a lápiz (sin entintar) para resaltar momentos concretos, consiguiendo un efecto realmente llamativo.
La espada del inmortal es un manga de decididamente merecedor del calificativo de "sólo para adultos" por lo sangriento de muchos de los combates que aparecen en él, en los que saltan con frecuencia extremidades seccionadas.
El Simbolo de Manji

Hace poco se ha confirmado que se hará un anime basado en este estupendo manga. Esperemos que sea igual de violento...
Change 123

Cómo puede ser que me hay olvidado de escribir de este genial manga?? Lo descubrí en la última gran compra compulsiva (en el último viaje a Buenos Aires), y estoy esperando al siguiente viaje para ver como continúa (buaaa, me quedé en el tomo 3).
Recomendado para quienes les gusta la comedia, mezclada con las artes marciales. O sea para fanas de Ranma y demás...

Actualmente en Japón va por el tomo 7 recopilatorio. Ivrea ya sacó los primero 6, esperemos que editen pronto el siguiente tomo...

jueves, 11 de septiembre de 2008
Lobo

Lobo es uno de los personajes que sé que siempre voy a disfrutar leyendo. Parte del repertorio de DC Comics, Lobo es una parodia a casi todo lo que existe. Sus comics son extra violentos y muy graciosos (sobretodo los escritos por Alan Grant).
Lobo es un Czarniano, que tiene una fuerza y resistencia excepcionales. Ha sido siempre un mal tipo, al que lo único que le gusta es la violencia sin sentido, las mujeres y la intoxicación, aunque no necesariamente en ese orden. Matar es un fin en sí mismo: su nombre significa "el que devora tus entrañas y lo disfruta". Es también arrogante y egoísta, centrado casi en exclusiva en su propio placer. Lobo es el último de su especie: mató a todos los otro czarnianos para poder presumir de ser único. Sólo se salvó de la masacre su profesora de lengua a la cual tuvo que custodiar en "El Último Czarniano". Posee la capacidad de replicarse a partir de una gota de sangre. Capacidad que acaba perdiendo. Posiblemente, Lobo no puede permanecer muerto, ya que tanto el cielo como el infierno lo expulsaron...
Lobo, o The Main Man (como le gusta llamarse) ha peleado contra los personajes más poderosos del universo, e incluso se las arregla para poner en aprietos a Superman, cada vez que pasa por la Tierra...

Hay algunas historias de Lobo que son verdaderas joyas, como el Especial Paramilitar de Navidad (The Lobo Paramilitary Christmas Special, del cual se ha hecho un corto de bajo presupuesto), en el que el conejo de Pascuas, le encarga matar a Papa Noel.
Acá va la ejem...película de las que le hablaba:
Otra historia para ser recordada es Lobo's Back, en la cual Lobo muere y es resucitado numerosas veces, solo para que todo vaya mal. Como resultado decide ir a hacer mierda a todos los angeles y demás que vivan en el cielo... (Aquí es donde Lobo gana su inmortalidad).

Hace poco Planeta DeAgostini volvió a editar los tomos que antaño habia publicado Norma y que estaban agotados. Así que es cuestión de tiempo para volver a tener estos geniales comics...
domingo, 7 de septiembre de 2008
Shaman King

Shaman King es uno de los mangas que colecciono, y pienso que muchas veces no se le da el valor que se merece, por considerarselo de peleas como un típico manga shonen.

En el tomo 8 Hao hará su aparición el antagonista de la historia (aunque es muy efímera. Realmente se presenta en el tomos 9), quien tiene un destino en común con Yoh y tratará de ganar el torneo para cumplir su ambición de exterminar a la humanidad y establecer una utópia shamanica.
Shaman King también cuenta con un anime que consta de 64 capítulos, e igualmente que lo que pasa en muchos casos tiene un final diferente del manga.
El manga de SK cuenta con 32 tomos, y termina con una corta historia adicional, conocida como "Funbari no Uta" (Canciones de Funbari). En esta historia adicional se cuenta lo que ocurrió después del torneo, decubriendo el hijo de Yoh y Anna, un niño de 6 años de nombre Hanna, y dando una leve pista de quién ganó el torneo.

viernes, 5 de septiembre de 2008
Captain Harlock
Siempre me pongo feliz cuando compro comics de los que no tengo idea de que se tratan (o conozco muy poco), resultan ser mejores de lo que pensaba. Eso me pasó con El capitán Harlock, que me compré en el eBay de España.

La Tierra, año 2977. La decadente raza humana ha avanzado tecnológicamente, pero se ha vuelto apática, cobarde y acomodada, y está liderada por un gobierno corrupto y un presidente vago que solo piensa en jugar al golf. En este contexto, las Mazon, una raza alienígena de mujeres-vegetal se dispone a invadir la tierra, y el único con la información y las agallas necesarias para hacerles frente es el Capitán Harlock, un personaje de aspecto de pirata (vestimentas, parche en el ojo, cicatriz en la cara, viste el símbolo pirata de la calavera con dos huesos cruzados) que viaja en una gigantesca nave espacial con forma parcial de galeón junto con su tripulación, un grupo de humanos que todavía conserva el espíritu y el ímpetu y las ganas de explorar nuevas fronteras. Pero Harlock es persona non-grata para el gobierno terrestre (se abastece atracando naves de la tierra), que lo trata como un vulgar pirata y no parece muy interesado en saber nada de una posible invasión alienígena. La trama de la serie desarrolla básicamente alrededor de esta premisa, aportanado durante la misma algunos detalles sobre el misterioso pasado de Harlock (como que su nave Arcada fue construida por su mejor amigo, que falleció tiempo atrás).
Capitán Harlock se publicó originalmente en Japón en 1977 en la revista Shonen Magazine. En España Ediciones Glénat publicó (respetando el sentido de lectura oriental) los 5 tomos de que consta la obra con periodicidad bimestral desde octubre 2002, dentro de la colección Clásicos Manga.
El Capitán Harlock es todo un icono de héroe "romántico" de ciencia-ficción, y su nave Arcadia es uno de los diseños mecánicos del cómic japonés más memorables y que mejor han sobrevidido el paso del tiempo. La serie alcanzó en Japón una notable popularidad a pesar de la brevedad del manga original (solamente 5 tomos, una cifra escasa para los estándares japoneses), y se convirtió en un personaje "de culto" tanto en Japón como en varios países occidentales gracias a su serie de TV.

La Tierra, año 2977. La decadente raza humana ha avanzado tecnológicamente, pero se ha vuelto apática, cobarde y acomodada, y está liderada por un gobierno corrupto y un presidente vago que solo piensa en jugar al golf. En este contexto, las Mazon, una raza alienígena de mujeres-vegetal se dispone a invadir la tierra, y el único con la información y las agallas necesarias para hacerles frente es el Capitán Harlock, un personaje de aspecto de pirata (vestimentas, parche en el ojo, cicatriz en la cara, viste el símbolo pirata de la calavera con dos huesos cruzados) que viaja en una gigantesca nave espacial con forma parcial de galeón junto con su tripulación, un grupo de humanos que todavía conserva el espíritu y el ímpetu y las ganas de explorar nuevas fronteras. Pero Harlock es persona non-grata para el gobierno terrestre (se abastece atracando naves de la tierra), que lo trata como un vulgar pirata y no parece muy interesado en saber nada de una posible invasión alienígena. La trama de la serie desarrolla básicamente alrededor de esta premisa, aportanado durante la misma algunos detalles sobre el misterioso pasado de Harlock (como que su nave Arcada fue construida por su mejor amigo, que falleció tiempo atrás).

El Capitán Harlock es todo un icono de héroe "romántico" de ciencia-ficción, y su nave Arcadia es uno de los diseños mecánicos del cómic japonés más memorables y que mejor han sobrevidido el paso del tiempo. La serie alcanzó en Japón una notable popularidad a pesar de la brevedad del manga original (solamente 5 tomos, una cifra escasa para los estándares japoneses), y se convirtió en un personaje "de culto" tanto en Japón como en varios países occidentales gracias a su serie de TV.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)