
La Tierra, año 2977. La decadente raza humana ha avanzado tecnológicamente, pero se ha vuelto apática, cobarde y acomodada, y está liderada por un gobierno corrupto y un presidente vago que solo piensa en jugar al golf. En este contexto, las Mazon, una raza alienígena de mujeres-vegetal se dispone a invadir la tierra, y el único con la información y las agallas necesarias para hacerles frente es el Capitán Harlock, un personaje de aspecto de pirata (vestimentas, parche en el ojo, cicatriz en la cara, viste el símbolo pirata de la calavera con dos huesos cruzados) que viaja en una gigantesca nave espacial con forma parcial de galeón junto con su tripulación, un grupo de humanos que todavía conserva el espíritu y el ímpetu y las ganas de explorar nuevas fronteras. Pero Harlock es persona non-grata para el gobierno terrestre (se abastece atracando naves de la tierra), que lo trata como un vulgar pirata y no parece muy interesado en saber nada de una posible invasión alienígena. La trama de la serie desarrolla básicamente alrededor de esta premisa, aportanado durante la misma algunos detalles sobre el misterioso pasado de Harlock (como que su nave Arcada fue construida por su mejor amigo, que falleció tiempo atrás).

El Capitán Harlock es todo un icono de héroe "romántico" de ciencia-ficción, y su nave Arcadia es uno de los diseños mecánicos del cómic japonés más memorables y que mejor han sobrevidido el paso del tiempo. La serie alcanzó en Japón una notable popularidad a pesar de la brevedad del manga original (solamente 5 tomos, una cifra escasa para los estándares japoneses), y se convirtió en un personaje "de culto" tanto en Japón como en varios países occidentales gracias a su serie de TV.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario