En la historia de Japón hubo época de violencia en la que se luchaba por cambiar el régimen del gobierno regente. Muchos de los que combatieron por esa causa, ahora son simples vagabundos tratando de adaptarse a este tiempo de paz. Rurouni Kenshin cuenta la historia de uno de los asesinos más despiadados del antiguo régimen Tokugawa, una de las tantas personas que ayudarán a traer una época de paz a Japón, sólo que ahora el asesino se ha vuelto un vagabundo y sólo usa su espada para proteger a sus seres queridos y así resarcirse por toda la sangre derramada en su pasado. El problema es que no muchos están dispuestos a dejarlo vivir.
El mejor momento en esta manga es sin lugar a dudas, todo el arco de Kyoto que empieza con la aparición del mejor personaje del manga: Saitou Hajime (el antihéroe). La saga de Kyoto es la que, en mi opinión, esta mejor desarrollada en el manga con personajes muy coloridos e interesantes. Pero lo mejor es el villano de turno: Makoto Shishio.
El momento cumbre del manga es, justamente, la batalla final de Kenshin contra Shishio.

Para resumir: estamos frente al mejor malvado desarrollado por este mangaka. Luego del arco de Kyoto vino el que sería el arco final, en el cual se desarrolla el tema de la venganza extrema hacia Kenshin. Este arco tiene momentos muy shockeantes, pero desgraciadamente Enishi, el malo de turno, no llega a inspirarme tantas emociones como Shishio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario